http://prezi.com/0hb0jejrwro3/que-es-bussucom/
Ahora paso a explicar mas detalladamente:
El aprendizaje de idiomas a través del e-learning con
busuu.com
Busuu es una red social en la que se pueden aprender o
mejorar hasta 12 idiomas diferentes.
El sistema está basado en que existen grandes cantidades de
internautas registrados en esta web que son nativos de las lenguas que se
pueden aprender (inglés, español, francés, alemán, italiano, portugués, ruso,
turco, polaco, árabe, japonés y chino).
El sistema funciona de la siguiente manera:
Se selecciona el idioma que se desea aprender (inglés por
ejemplo). Se reciben unas cuantas lecciones tanto escritas como orales.
Tras recibir estas lecciones se hacen ejercicios de
lecto-escritura y de audio. Estos ejercicios serán corregidos por otros
usuarios de la red social nativos de la lengua que hayamos elegido (es decir
que será angloparlante).
Además del aspecto escrito de la lengua (que es muy importante)
la ventaja que tiene esta web es que puedes tener conversaciones para practicar
el idioma con un usuario que pueda corregirte.
Voy a explicar con imágenes como funciona la web:
Lo primero es registrarse y seleccionar el idioma. En este
caso elegimos el inglés. Seleccionamos la primera unidad en la que encontramos
distintas áreas, que son: vocabulario, diálogo, escritura, busuu talk grabaión
de voz, revisión material para aprendizaje y podcast.
Una vez estamos en el menú de las distintas áreas
seleccionamos la primera, que nos mostrará alrededor de unas veinte palabras o
expresiones de vocabulario. Éstas palabras o expresiones son visibles para que
se vea como se escriben, se pueden escuchar con el audio, están traducidas al
idioma en el que te has registrado (en este caso español) y además tienen una
frase de ejemplo abajo traducida a tu idioma. Además esta frase de ejemplo se
puede escuchar para que aprendamos como se pronuncia.
El siguiente apartado, llamado “diálogo” consta como el
propio nombre dice de una conversación escrita que debemos leer a la vez que
utilizamos el audio para comprender lo que dice. Una vez leído y comprendido
tenemos un botón para que nos muestre la
traducción del texto para resolver nuestras dudas de vocabulario. Una vez
realizado esto se nos harán algunas preguntas tipo test (en inglés) sobre el
ejercicio que tendremos que responder para saber si hemos comprendido el texto.
Después del apartado “dialogo” nos encontramos con el de
escritura. En este apartado nosotros debemos redactar pequeñas redacciones que
nos expliquen lo que nos pide en cada caso. Por ejemplo en la siguiente foto
pide que nos presentemos. En este apartado está la innovación de esta web. ¿Por
qué? Muy sencillo porque una vez escrita nuestra redacción se envía a un usuario nativo el cual se
encarga de corregirla. Una vez corregida nosotros también recibirnos
redacciones de gente que está aprendiendo nuestra lengua materna pidiendo una
corrección.
A continuación encontramos el área “busuu talk”, algo muy
sencillo pero necesario a la hora de aprender una lengua. ¿Qué es? Es aprender
a hablar y para ello no hay mejor manera que hablar con nativos e intentar
tener una conversación en su idioma. Busuu nos permite contactar con gente
interesada en ayudarnos a aprender su idioma si nosotros les ayudamos en otro
momento.
Lo siguiente que vemos es un área que nos ayuda a mejorar
nuestra pronunciación a través de escuchar frases en inglés y escucharnos a
nosotros mismos. Para terminar encontramos la revisión. En esta debemos
contestar a 15 actividades de todo tipo para superar el nivel en el que
estamos, si se hace satisfactoriamente significa que podemos pasar de nivel.
Además concentramos todo el material de cada unidad en PDF y en podcast.
Como pasa hoy en día en muchas redes sociales y webs
interesantes, se crean aplicaciones para los dispositivos móviles. Con Busuu no
iba a ser diferente pues cuenta con la plataforma para iphone y android para
que puedas practicar y aprender tu idioma donde y cuando quieras.


muy buen reporte, me ha servido mucho, gracias
ResponderEliminar