
A partir del año 2001 se produjo el reventón de la burbuja,
desaparecieron alrededor del 50% de las empresas “punto com” y muchas han
perdido gran parte de su valor. Por ejemplo Yahoo que ha perdido en bolsa el
75% de su valor. Solo las grandes empresas han crecido como Google (400%)
Amazon (100%) y Apple (500%).
Esto enseñó una lección muy importante a todos los
inversores de la web: la cautela en los negocios
Hoy en dia se habla del estallido de la burbuja 2.0
¿Es esto posible?
La respuesta se puede
interpretar desde el siguiente gráfico:
En el gráfico se muestran las evoluciones de las redes
sociales y lanzo una pregunta:
¿Estamos en un momento en que los
inversores están comprando los usuarios en lugar de los ingresos?
Muchas especulaciones están
pronosticando otra burbuja tecnológica on-line debido a las
empresas objeto que toman como valor el número de usuarios y no el flujo de ingresos. He aquí
un vistazo a algunas de las valoraciones de esta tecnología más recientes que
podrían ser motivo de preocupación.
Un caso sobre la posible burbuja 2.0
fue la salida de Facebook a bolsa. Esta empresa protagonizó la mayor salida a
bolsa de la historia de una empresa de Internet pero en los siguientes días cayó
por que se le dio un valor demasiado grande el primer di que entró en bolsa. En
el siguiente vídeo se explican los problemas que produjeron esta caída bursátil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario